Blog para el alumnado de Historia de 4º de ESO del IES Marqués de Villena de Marcilla (Navarra) elaborado por el profesor Manolo Ibáñez.
viernes, 29 de mayo de 2009
Unidad 15. El mundo actual
La unidad 15 analiza el mundo actual. El nuevo orden internacional creado tras la disolución del bloque comunista, los principales conflictos de los últimos años y los problemas a los que nos enfrentemos en el nuevo milenio. Aquí os dejo el esquema de la unidad que, dada la premura de tiempo, he recortado.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Unidad 11. Un mundo bipolar
Con esta unidad dejamos la Historia de España y volvemos a la universal. En ella estudiaremos la época tras la Segunda Guerra Mundial en la que las relaciones internacionales están dirigidas por las dos superpotencias, Estados Unidos y la URSS, y el mundo queda dividido en dos bloques en los que se alinean numerosos estados. Veremos también la entrada en crisis de la Unión Soviética a finales de la década de 1980 lo que supuso su desaparición y con ella la del bloque comunista. Aquí tenéis el esquema de la unidad.
viernes, 8 de mayo de 2009
Unidad 13. España en democracia
Os dejo aquí el esquema correspondiente a esta unidad.
Etiquetas:
13 España en democracia,
esquemas
viernes, 24 de abril de 2009
Unidad 12. España durante el franquismo
Como os he comentado en clase esta mañana aquí os dejo el esquema de la unidad. Próximamente os dejaré otros artículos para completar su estudio.
Etiquetas:
12 España durante el franquismo,
esquemas
miércoles, 15 de abril de 2009
Contenidos mínimos
Como os prometí os dejo el documento con los mínimos para el próximo examen parcial. El primer día de clase os lo daré fotocopiado.
miércoles, 1 de abril de 2009
En tal día como hoy
Hoy, 1 de abril de 2009, se cumplen exactamente 70 años del final de la Guerra Civil Española. Aquí tenéis en un vídeo la emisión radiofónica del último parte de guerra firmado por Franco. Así comenzó una larga dictadura y el exilio para un millón de personas como vemos en el segundo vídeo.
viernes, 27 de marzo de 2009
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Damos comienzo a la unidad 10 del curso en la que trataremos sobre la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Aquí os dejo el esquema de la unidad y 4 interesantes vídeos alojados en youtube que pertenecen a la colección del portal artehistoria en los que se resumen los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Debido a su duración sólo pongo los enlaces para que quien tenga interés pueda acceder a ellos. Al principio, mientras se carga en la memoria, pueden sufrir interrupciones pero una vez que lo hace se ven sin problemas.
- La guerra relámpago. Blitzkrieg. 23:39 minutos.
- La Batalla del desierto. 27:45 minutos.
- Operación Barbarroja. 24:41 minutos.
- Desafío en el Pacífico. 21:45 minutos.
viernes, 6 de marzo de 2009
Unidad 9. Tiempos de confrontación en España (1902-1939)
Os dejo aquí el esquema de la Unidad 9.
Etiquetas:
09 España 1902-1939,
actividades,
esquemas
viernes, 6 de febrero de 2009
Unidad 8. El periodo de entreguerras
Os dejo en este enlace el esquema de la Unidad 8, "El periodo de entreguerras"
lunes, 2 de febrero de 2009
Consecuencias territoriales de la I G.M.
Entre las consecuencias de la Primera Guerra Mundial caben destacar los cambios producidos en el mapa de Europa. Aquí tenéis los de 1914 y 1919 para que los comparéis y los aprendáis bien.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
mapas
viernes, 30 de enero de 2009
Día de la Paz y la No Violencia

Hoy 30 de enero se celebra el Día de la Paz en conmemoración de la muerte del que fuera profeta de la paz y la no violencia, Mahtama Ghandi que tuvo lugar tal día como hoy en el año 1948.
Dos símbolos mundiales de la paz, la paloma de Picasso que veis en la imagen y la canción de John Lennon, Imagine (en castellano)
viernes, 23 de enero de 2009
Soluciones a la ficha sobre la industrialización en España
Aquí os dejo las soluciones a la ficha sobre la industrialización en España que habéis realizado para que la comparéis con la vuestra.
sábado, 10 de enero de 2009
Unidad 6. La época del imperialismo
Con esta unidad damos comienzo al tercer bloque del curso en el que estudiaremos el periodo de las grandes tensiones internacionales desde finales del siglo XIX al estallido de la Segunda Guerra Mundial. La unidad 6 trata de la época del imperialismo en la que los progresos de la Segunda Revolución Industrial y la competencia entre las potencias europeas les llevará a una carrera colonial sin precedentes en las que todas buscan colonias en las que colocar su producción y de las que obtener materias primas baratas. Las rivalidades entre las potencias desembocarán en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). De aquí os podéis descargar el esquema-resumen de la unidad.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
esquemas
Unidad 6. La época del imperialismo. Presentación
Os dejo esta presentación sobre el la época del imperialismo. Si alguien quisiera bajársela no tiene más que hacer el clic en los muñequitos de la parte de abajo para acceder a slideshare.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
diapositivas
jueves, 8 de enero de 2009
La Colonización de África.
Vídeo de algo menos de dos minutos y medio de duración en el que se describe la colonización de este continente.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
vídeos
La Colonización de Asia.
En este otro vídeo podéis repasar la colonización de Asia en poco más de 2 minutos.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
vídeos
Las alianzas en la Primera Guerra Mundial
Vídeo de 2 minutos de duración sobre las alianzas en la Primera Guerra Mundial
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
vídeos
La Primera Guerra Mundial; vídeo-resumen
En esta página de artehistoria.com tenéis un buen vídeo que en menos de 15 minutos resume perfectamente qué fue la Primera Guerra Mundial. Es una pena que no se pueda integrar en el blog. Os recomiendo que lo veáis.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
vídeos
La Primera Guerra Mundial en fotos
Una buena colección de fotos de la Gran Guerra; algunas pueden resultar duras.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
vídeos
La guerra en las trincheras.
Con esta escena de 6 minutos de duración de la película "Senderos de Gloria" (1957) de Stanley Kubrik podemos hacernos una idea de cómo fue la guerra en las trincheras durante la Gran Guerra.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
vídeos
Armas de guerra: el tanque Mark I
Diseñado para romper el estancamiento de la guerra de trincheras, este tanque británico hizo su primera aparición en la Batalla de Flers-Courcelette, 15 de septiembre de 1916.
¿Cómo funcionan las armas? ¿Cómo se almacena el combustible? ¿Cuáles eran las condiciones en el interior? Averígualo con esta versión animada de la BBC. Interactúa utilizando el ratón.
¿Cómo funcionan las armas? ¿Cómo se almacena el combustible? ¿Cuáles eran las condiciones en el interior? Averígualo con esta versión animada de la BBC. Interactúa utilizando el ratón.
Etiquetas:
06 La época del imperialismo,
animaciones
lunes, 5 de enero de 2009
sábado, 3 de enero de 2009
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
En esta unidad estudiaremos el desmantelamiento de las estructuras del Antiguo Régimen y el proceso de industrialización en España a lo largo del siglo XIX. Así como las consecuencias sociales del mencionado proceso: la aparición de una nueva sociedad de clases y el inicio del movimiento obrero español. Os dejo un esquema de la unidad con los epígrafes que trataremos en clase.
viernes, 2 de enero de 2009
Aprender a estudiar
Aprender a estudiar es un nuevo recurso del CNICE para alumnos de Secundaria y Bachillerato. Es una página web de Raúl Martínez que aborda las técnicas de estudio desde un punto de vista práctico mediante más de 1000 consejos y más de 100 actividades para que los estudiantes puedan utilizar realmente dichas técnicas. Os aconsejo que la visitéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)